Estación Paleontológica valle del río Fardes

La Estación Paleontológica Valle del Río Fardes es una infraestructura de campo perteneciente al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), donde se integran actividades de Investigación, Divulgación y Docencia en torno al yacimiento de grandes mamíferos de inicios del Pleistoceno de Fonelas P-1. La primera fase de esta estación, el Centro Paleontológico Fonelas P-1, se construye en 2013 para salvaguardar el patrimonio paleontológico que alberga este yacimiento, así como para facilitar las actividades de investigación y divulgación en campo.

Vista aérea de la Estación Paleontológica Valle del Río Fardes

Estación paleontológica del Valle del Río Fardes

Proyecto de Geoparque de Granada

Proyecto Geoparque Granada

El 30 de marzo de 2017 la Diputación de Granada, el Grupo de Desarrollo Rural Altiplano de Granada, el Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Guadix, el Consorcio de los Montes Orientales, y la Asociación para la Promoción Económica de los Montes Orientales, en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), han presentado a la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, el proyecto “Geoparque de Granada”.

  • Se trata de la historia geológica de un río y de un lago, y de la evolución de los paisajes y las faunas del Cuaternario en el tiempo.
  • El proyecto de Geoparque de Granada es aquel que por primera vez en este contexto se estructura y desarrolla en el ámbito de la historia de la Tierra y de la Vida durante los últimos 2 millones y medio de años, aportando de esta forma el único geoparque de estas características no sólo a España, sino también a la Red Europea.
  • Pero, asimismo, estos valles no sólo cuentan historias del Cuaternario, sino también de la evolución de los paisajes y de los ecosistemas por ellos soportados hasta tiempos tan lejanos como aquellos de hace 250 millones de años de antigüedad.
  • Destaca el compromiso del territorio con su patrimonio natural (geológico), la voluntad de ponerlo en valor y de realizar un desarrollo sostenible en torno al mismo.
  • Sería el cuarto Geoparque de Andalucía.

Centro Paleontológico Fonelas P-1

Dedicado al estudio e investigación, divulgación y docencia de la geología, en sus aspectos de paleontología, tafonomía, paleoecología y paleoclimatología, estratigrafía y sedimentología, siendo el yacimiento paleontológico de grandes mamíferos cuaternario.

Historia de la Tierra y de la Vida

En la idea de complementar el discurso divulgativo, y de apoyo a la docencia, en la Estación paleontológica Valle del río Fardes hemos seleccionado contenidos, diseñado e incluido un nuevo módulo divulgativo en la visita al Centro paleontológico Fonelas P-1: Módulo divulgativo Historia de la Tierra y de la Vida.
 

Ruta Geológica EPVRF

Podréis recorrer (en un paseo de 1 km de longitud) esta nueva ruta geológica divulgativa de campo en la finca de 25 ha de la EPVRF del IGME en Fonelas. Fantásticos paisajes, cortes de roca que muestran la historia geológica y mucha diversión. Si no has venido aún, es tu oportunidad.

Ruta geológica Estación Paleontológica Valle del río Fardes en Fonelas
Visitas a la Estación Paleontológica Valle del río Fardes en Fonelas

Visitas

El Centro paleontológico Fonelas P-1 es una instalación científico-técnica de la Estación paleontológica Valle del río Fardes (IGME), que está abierta al visitante ya que para nosotros la divulgación científica es una actividad esencial.
Se trata de un centro en una estación científica de campo, donde se realizan distintos tipos de actividades a lo largo del año por lo que su visita tiene unos condicionantes especiales

EPVRF. Estación Paleontológica Valle del Río Fardes

Camino del Barranco del Pocico s/n
Fonelas, Comarca de Guadix, provincia de Granada

+ 34 913495743