Departamento de Riesgos Geológicos y Cambio Climático

Código: 131000
Adscrito a: Vicedirección Científica

Dirección / Jefatura

Rosa María Mateos Ruiz
+34 958 69 1021
Extensión: 5407
rm.mateos@igme.es
Unidad territorial de Granada
Grupo de Investigación en Observación de la Tierra, Riesgos Geológicos y Cambio Climático

Descripción

Proporcionamos información científica, métodos, herramientas y soluciones para mitigar impactos de los peligros geológicos y efectos derivados del Cambio Climático.

El principal objetivo del Departamento es proporcionar a la sociedad información científica, métodos, herramientas y soluciones para mitigar el impacto de los peligros geológicos y los efectos del Cambio Climático.

Incluye investigación sobre: terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, deslizamientos, inundaciones, sequías, nivel del mar, productividad y acidificación oceánica, etc.

Actualmente cuenta con 46 miembros, con un equilibrio paritario de mujeres (52%) y hombres (48%). Está compuesto a partes iguales por personal técnico y científico, y en un 20% por jóvenes investigadores contratados en el marco de proyectos competitivos.

El Departamento lidera en este momento 21 iniciativas que suponen la gestión de 3,1 millones de euros: 11 proyectos competitivos nacionales; 5 proyectos competitivos internacionales; 2 contratos de investigación; 3 convenios de colaboración y lidera un proyecto intramural para continuar los trabajos iniciados durante la erupción volcánica de La Palma, 2021.

Objetivos

Nuestros objetivos principales son:

  • Contribuir al conocimiento de los procesos peligrosos de la mano de la geología y disciplinas afines: causas y efectos.

  • Generar información científica en materia de riesgos geológicos para ofrecer a la sociedad un servicio abierto y actualizado que sea útil para prevenir las catástrofes y reducir sus consecuencias.

  • Impulsar el desarrollo de metodologías y herramientas para los riesgos derivados del Cambio Climático y la adopción de criterios y medidas para la adaptación.

  • Introducir la perspectiva climática en las evaluaciones del riesgo de desastres, especialmente en ámbitos estratégicos: infraestructuras críticas, pasivos mineros, medios urbanos y patrimonio natural y cultural.

  • Revalorizar el registro geológico como clave para entender el clima actual y su evolución.

  • Identificar las tendencias naturales del cambio climático para evaluar con objetividad el impacto de las acciones humanas.

  • Proporcionar información, formación, productos y servicios a las administraciones públicas.

  • Mejorar la percepción social de los riesgos geológicos y fomentar la ciencia ciudadana para conseguir una sociedad más preparada y adaptada.

Líneas de investigación

  1. Caracterización, análisis, monitorización, modelización y predicción de los riesgos geológicos.

  2. Geología aplicada a los estudios de peligrosidad.

  3. Evaluación de los riesgos y recursos geológicos considerando las proyecciones y escenarios del Cambio Climático.

  4. Paleoclimatología: variabilidad paleoclimática y reconstrucciones paleo- oceanográficas. Aplicación de Índices Climáticos.

  5. Asesoramiento a la gestión y comunicación en materia de riesgos geológicos.

Grupos de investigación

Grupo de Investigación de Eventos Geológicos Extremos y Patrimonio
(GI-EGE&P)
Grupo de Investigación en Observación de la Tierra, Riesgos Geológicos y Cambio Climático
(GI-OBTIER)
Grupo de Investigación en Registro Sedimentario de Cambios Climáticos
(GI-RESCLIM)

Proyectos

Destacado
Proyecto TARQUÍN
Departamento de Riesgos Geológicos y Cambio Climático
Destacado
Proyecto SARAI
Departamento de Riesgos Geológicos y Cambio Climático
Destacado
Proyecto UKRIA-4D
Departamento de Riesgos Geológicos y Cambio Climático

Galería de Fotos

Efectos de la inundación del río Alberche en Septiembre 2023
Inundaciones en la Real Casa de la Moneda (Segovia)
Muestreo paleomagnético para establecer un registro paleoclimático de alta resolución en las Bardenas Reales
Recogida de testigos de sedimentos a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef
Colaboración con Protección Civil en el desprendimiento de rocas de Son Poc (Mallorca, 2013)
Científicos del IGME-CSIC cartografiando la cabecera del deslizamiento de Jesús del Valle (Granada 2013)

Galería de Vídeos

PaleoRiada
Estreno: 25/07/2023
4 minutos
Momentos IMPACTANTES
Estreno: 14/10/2021
4 minutos
Campaña de GNSS en las Béticas Orientales
Estreno: 17/05/2023
2 minutos
Piqueto y las Avenidas Torrenciales
Estreno: 10/10/2009
21 minutos
A todo riesgo. Convivir con los desastres geológicos cotidianos en Segovia.
Estreno: 22/11/2022
4 minutos
Diario de un volcán
Estreno: 19/12/2021
9 minutos

Personal relacionado

Laura Ángela Antón López
l.anton@igme.es
+34 91 728 7275
Marta Béjar Pizarro
m.bejar@igme.es
+34 91 349 5804
Eva Bellido Martín
e.bellido@igme.es
+34 91 728 6168
Guadalupe Marina Bru Cruz
g.bru@igme.es
+34 91 349 5777
Jorge Buzzi
Andrés Díez Herrero
andres.diez@igme.es
+34 91 349 5966
Marta Domínguez Morales
m.dominguez@igme.es
+34 91 728 7248
Pablo Ezquerro Martín
p.ezquerro@igme.es
+34 91 349 5961
Marta Fernández Hernández
José Antonio Fernández Merodo
jose.fernandez@igme.es
+34 91 349 5810 / +34 91 349 5952
Mercedes Ferrer Gijón
m.ferrer@igme.es
+34 91 349 5776 / +34 91 349 5952
Juan Carlos García López-Davalillo
jc.garcia@igme.es
+34 91 349 5784
Julián García Mayordomo
julian.garcia@igme.es
+34 91 728 7216
Inmaculada García Moreno
i.garcia@igme.es
+34 91 728 7283
Alejandro González del Pino
Carolina Guardiola Albert
c.guardiola@igme.es
+34 91 349 5829 / +34 91 349 5952

Otros departamentos

Departamento de Aguas y Cambio Global

Departamento de Geología y Subsuelo

Departamento de Recursos Geológicos para la Transición Ecológica

Departamento de Riesgos Geológicos y Cambio Climático

Dirección